domingo, 2 de diciembre de 2018

características internas de los textos expositivos

lenguaje denotativo


La denotación se encuentra en la naturaleza de los textos de información, como noticias o textos científicos, ya que el emisor pretende informar al receptor de manera objetiva.


Es común en la literatura brasileña los autores emplean la palabra en otro sentido, el connotativo (en sentido figurado). Sin embargo, es poesía que se presenta con mayor frecuencia, aunque no sólo en la literatura y la poesía que aparece la connotación, sino también en comerciales e incluso el lenguaje de la. Del día a día.

Denotación de un término es el objeto al que se refiere.


Es el uso de las palabras en su propio sentido, común y corriente, es necesario, que aparece en los diccionarios. El lenguaje denotativo es principalmente informativo, es decir, no produce emoción al jugador. Es la información en bruto con el único propósito de informar.Es una forma de lenguaje que leemos en los periódicos, insertos de drogas en un manual de instrucciones, etc.

Por lo tanto, la palabra literaria es connotativo, es un lenguaje cargado de emociones y sonidos. Esto es evidente en los momentos crónicos Stanislaw Diario Noticias Ponte Preta: “João José Gualberto, también conocido como sonrisa, fue detenido en la madrugada de ayer en Beco da Felicidade, por robar en la casa Garson, donde robaron una gran cantidad de registros.
jerga, terminología y tecnicismos 

JERGA
Jerga es un lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social. Esta especie de dialecto puede resultar difícil de entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad.

TIPOS DE JERGAS

Jerga profesional: lenguaje a base de tecnicismos utilizado en las diversas profesiones: médicos, filósofos, científicos, lingüistas, matemáticos, marineros, informáticos etc.
Jerga de grupos sociales: utilizado como seña de identidad por un conjunto de personas para diferenciarse de los demás: deportistas, jóvenes (estudiantes), cazadores, informáticos, mineros, espiritistas, etc.
Jerga familiar: conjunto de palabras que por broma o ironía se introducen en la conversación familiar de todas las clases sociales.

EJEMPLOS DE JERGA
1-“Estoy camote” (En las cocinas grandes significa “estoy ocupado”)
2-Incisión ( En cirugía es un corte)
3-Amonestación (En una corte es una advertencia)
4-Chuflito (más anestesia)
5-NPI (No Poseo Información)
6-BTW (By The Way: Por Cierto)
7-Parranda (Fiesta)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario